• RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter


distribuidor también llamado delco a evolucionado a la vez que lo hacían los sistemas de encendido llegando a desaparecer actualmente en los últimos sistemas de encendido. En los sistemas de encendido por ruptor, es el elemento mas complejo y que mas funciones cumple, por que ademas de distribuir la alta tensión como su propio nombre indica, controla el corte de corriente del primario de la bobina por medio del ruptor generandose así la alta tensión.
También cumple la misión de adelantar o retrasar el punto de encendido en los cilindros por medio de un “regulador centrifugo” que actúa en función del nº de revoluciones del motor y un “regulador de vació” que actúa combinado con el regulador centrifugo según sea la carga del motor (según este mas o menos pisado el pedal del acelerador).

El distribuidor o delco es accionado por el árbol de levas girando el mismo numero de vueltas que este y la mitad que el cigüeñal. La forma de accionamiento del distribuidor no siempre es el mismo, en unos el accionamiento es por medio de una transmisión piñon-piñon, quedando el distribuidor en posición vertical con respecto al árbol de levas (figura derecha). En otros el distribuidor es accionado directamente por el árbol de levas sin ningún tipo de transmisión, quedando el distribuidor en posición horizontal.


Como herramienta para verificar los cables de bujias necesitaras:
• Multímetro
A continuación se describe el proceso para verificar la resistencia de los cables.
Identifica el tipo de motor y el orden de encendido.

En caso de no contar con estos datos técnicos, etiqueta cada uno de los cables, para evitar la pérdida del orden de encendido.

Etiqueta la tapa del distribuidor, verificando que corresponda el  número del cable con la conexión en la tapa del distribuidor.
Verifica que los cables no tengan grietas. 

Verifica que los conectores de los cables no estén rotos, sulfatados u oxidados.Mide la resistencia de los cables usando un óhmetro, según especificaciones del fabricante.

En caso de no contar con este dato técnico, considera que el valor de la resistencia se encuentre en los valores de la siguiente tabla:

TABLA DE RESISTENCIA  DE CABLES
1.00 metro lineal de cable <= 20,000 ohms   20  K ohms 
0.75 metro lineal de cable <= 15,000 ohms   15  K ohms
0.50 metro lineal de cable <= 10,000 ohms    10  K ohms
0.25 metro lineal de cable <=   5,000 ohms     5  K ohms

Y por último, coloca los cables nuevos en caso necesario, de 
acuerdo a su orden de encendido o al orden según la etiqueta 
colocada para su identificación.






La bobina de encendido genera un alto voltaje que llega a las bujías a través de los cables. Cuando
las bujías reciben un voltaje sin pérdidas debido a la resistencia de los cables, producen un arco eléctrico fuerte que se ve reflejado en una buena combustión.
Con el uso y el paso del tiempo, la resistencia de los cables va aumentando trayendo consigo una disminución en el arco eléctrico producido por la bujía, lo cual se ve reflejado en una mala
combustión. Además la exposición al calor constante del motor deterioran el aislante de los cables provocando fugas de corriente y por lo tanto un nivel bajo de chispa en la bujía correspondiente,
que termina con fallas en el motor.
Por tal motivo es necesario verificar que los cables tengan la resistencia adecuada en cada proceso
de afinación.