Las bujias son parte esencial del motor , son las encargadas de dar la chispa en el momento que el piston comienza a llegar al Punto Muerto Superior ( PMS), para comenzar la carrera de explosion o trabajo.
Pero gracias a las bujias, podemos dar un diagnostico con una precision alta.
Luego de retirar los cables de bujias ( en caso de no tener bobinas independientes), procedemos a retirar las bujias.
El estado normal de las bujias, es un pequeño resto de carboncillo, o color gris, los cuales se quitan sin dificultad.
Al existir un Sobrecalentamiento de forma leve, el estado de las bujias sera de un color amarillento en la zona del electrodo. Las causas de esta falla, son debido a un encendido demaciado avanzado, con mezcla pobre, ademas de posibles fallas del distribuidor.
La bujia se encuentra con carboncillo, esto es muestra de una mezcla demaciado rica, en los autos carburados, se debe revisar el ahogador, este pudiese estar provocando un enriquecimiento de la mezla.
El sobrecalentamiento excesivo se muestra en nuestras bujias, en el aislador y electrodo se encuentran con muchos residuos, aspecto con esponjosidades y costras.
Si en la extraccion de la bujia, el electrodo y su aislante se encuentra humedo, y con restos de aceite, Puede Existir un problema de consumo de aceite debido a desgaste en los anillos o en las guias de valvulas.
Es ahi donde si los anillos del piston no tuvieran un desgaste demasiado alto se puede solucionar este problema colocando suples a las bujias uqe se encuentran humedas y con restos de aceite.
Suples de bujia
Etiquetas:
Bujias