• RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter

Llamamos batería a todo elemento capaz de almacenar energía eléctrica para ser utilizada posteriormente.Una batería es en realidad un conjunto de elementos simples unidos entre si en los que se produce una reacción química que produce electricidad.
Cada uno de estos elementos consta según se ve en la foto inferior de placas positivas y negativas construidas de distintos materiales y separadas entre si. 
El electrolito es una disolución de acido sulfúrico en agua destilada que cubre completamente las placas positivas y negativas permitiendo un flujo de energía entre ambas. Dicha energía genera una diferencia de potencial entre los bornes de las baterías que depende del número de grupos de placas que tenga la batería en su interior. Normalmente en maquinaria se suelen utilizar baterías de 12 voltios aunque por parejas y colocadas en serie lo que nos da una tensión nominal generalmente de 24 voltios. En máquinas pequeñas se suele utilizar 12 voltios como en automóviles de turismo.
Partes de una bateria

 la tapa por dónde generalmente están colocados los bornes de la batería o salidas de corriente, los orificios de llenado del electrolito que suelen llevar tapones antillamas para evitar explosiones, puesto que la batería durante su funcionamiento libera gases que son explosivos.
Los distintos elementos de la batería están unidos interiormente por puentes que permiten incrementar el voltaje de cada una de las celdas (conexión en serie) hasta conseguir el deseado o bien incrementar la intensidad (conexión en paralelo).