Componentes del sistema de freno de disco
a) El disco: es el elemento giratorio que recibe la presión de las pastillas para ejecutar la acción de detener las ruedas. Se encuentra sujeto al conjunto de la rueda por medio de espárragos de la rueda. El disco o rotor está diseñado para ser un disipador de calor, su composición es similar a la del tambor de frenos.
b) Mordazas: los primeros frenos de disco de carros americanos contenían cuatro pistones, dos de cada lado de los rotores, a esto se llamaba mordaza fija . El anillo “o” o sello de la mordaza, actúa como resorte de recuperación del pistón. generalmente un solo pistón grande dentro de una mordaza que se mueve o
desliza ligeramente hacia el rotor, lo que permite comprimir al rotor contra las pastillas.
c) Perno de montaje: se encarga de sujetar la mordaza a la base del rotor para que ésta se mantenga fija y ejerza su función correctamente.
d) Pastilla: es el material de fricción encargado de detener el movimiento del rotor.
e) Perno pasador guía de mordaza: es el encargado de guiar el montaje de la
f) Indicadores de desgaste: los hay de dos tipos mecánico y eléctrico, e indican el
desgaste de la pastilla.
f-1) Indicadores de desgaste mecánicos: uno lo indica por medio de una ranura en
la pastilla. Cuando la ranura no se ve, la pastilla debe cambiarse. El otro es
mecánico y hace contacto con el rotor, ocasionando un ruido que indica que la
pastilla está desgastada.
f-2) Indicadores de desgaste eléctricos: funcionan mediante un alambre que
conduce a un sensor en el borde de la pastilla de fricción. Cuando ésta se desgasta hasta el punto de reemplazo, el sensor eléctrico hace contacto con el rotor de frenos y se completa el circuito eléctrico, encendiéndose una luz indicadora.
g) Clavijas de retención de pastillas y placas: detienen el conjunto de las pastillas en
forma tal que se evite una vibración durante la acción de frenado.
h) Pistón de la mordaza: su función es moverse mediante presión hidráulica para hacer que las pastillas hagan contacto con el rotor solo lo suficiente para que se deforme
el sello de la mordaza y regrese a su posición original una vez que se libera el pedal del freno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi869En6cJVHG9fng7wRPwEQx_xHUfBB5DdIAwPpA01xVj7bMPev64XYKUJTls_My52NPi9QWXUkA6CpdVSwsyW6M78MHC15I2OXZi7CLU740tmf6tum9orVP5-c0dDVPPPqIMUCdnqBzsy/s640/par+fren+dics.png)