Cuando se arranca un motor a combustión la mezcla aire/combustible aspirada es pobre porque
- No se mezclan suficientemente ambas masas
- Es reducida la evaporación de combustible
- Hay una gran condensación de combustible en la admisión y en los cilindros }
De modo que cuando un motor esta frió debemos aportar mas combustible para que no se apague, por un periodo, hasta que alcance la temperatura de servicio o de régimen que en algunos vehículos indican con una luz en el tablero (algo difícil de encontrar en estos días)
Si tu vehículo es a carburador deberás
acelerar un poco de mas para que no se te apague, pero lo mas recomendable es calentar el motor, dejar funcionando el motor unos minutos antes de arrancar o salir.
Si tu motor ya es a inyección electrónica pierde cuidado porque esos motores se regulan solos, se inyectan mas gasolina pero no esta de mas calentarlo un rato para que funcione mejor y mas que todo para cuidarlo.

Es mejor calentar el motor, porque cuando un motor esta frió consume mas gasolina, entonces si no lo calientas y lo sacas sin calentar le estas dando carga o mas trabajo a ese motor y eso te consumirá mucha mas gasolina, en algunos modelos de autos hasta un consumo de un 85 % de mas, bueno ese es el peor de los casos en el mejor de los casos 30 % de mas, esto depende de el modelo y cilindrada de tu motor.