• RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Bateria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bateria. Mostrar todas las entradas

Que cuidados debemos tener al instalar una radio de auto?

Lo primero debemos quitar la llave del contacto para no energizar ninguno de los cables a conectar por que al manipularlos podemos sufrir alguna descarga o hacerlos chocar y producir una chispa.

cabe recalcar que no es necesario desconectar la batería, pero por si acaso no esta de mas desconectar el borne positivo.

Como reconocer los cables de una radio?

  • Amarillo: 12 voltios constantes. Siempre se debe conectar directamente a la caja de fusibles(por esta conexión es mejor desconectar el positivo de la batería para no sufrir algún percance mientras instalamos).
  • Rojo: se conecta en la caja de fusibles y hace que la radio se encienda  cuando se da el contacto del coche.
  • Negro: cable de masa, es negativo tiene su conexion o se puede asegurar en el chasis.
  • Gris: es el positivo del altavoz delantero derecho.
  • Gris con línea negra: es el negativo del altavoz delantero derecho.
  • Blanco: es positivo y corresponde al altavoz delantero izquierdo.
  • Blanco con línea negra: es el negativo del altavoz delantero izquierdo.
  • Violeta: positivo del altavoz trasero derecho
  • Violeta con línea negra: negativo de altavoz trasero derecho.
  • Verde: positivo del altavoz trasero izquierdo.
  • Verde con línea negra: negativo del altavoz trasero izquierdo.
  • Azul: antena monitorizada
  • Azul con línea blanca: es el encargado de encender y apagar el amplificador.
  • Naranja: aumentar o disminuir la intensidad de iluminación de la radio
Los cables que van hacia los parlantes es importante conectarlos en el orden indicado para que cuando se realicen los ajuste de balance y forward no varié el control de dichos parlantes.

Como verificar si se conecto bien la radio de automóvil?
Para esto necesitaremos un tester o multimetro para esto debemos colocar las puntas del multimetro en la salida de lo cables amarillo y negro para verificar si le legan los 12 voltios, si esto es correcto pasamos a verificar la conexión del cable rojo y cable negro pero no se olviden que debemos dar contacto para verificar si llegan a estos dos los 12 voltios. si todo esta correcto la radio funcionara bien.
Si al verificar no llega a alguna
 de estas conexiones los 12 voltios debemos revisar los fusibles en la caja de fusibles para la conexión de radio.

Para quitar el sulfato, tienes que disolver un sobre de bicarbonato de sodio con agua y echarlo en los bornes para sacarle el acidez o sulfato, luego le colocas un poco de vaselina en la base de los postes del borne para que lo selle y así no suba los gases . Hago esto y no se sulfatan los bornes.
Un borne sulfatado impide un buen contacto,aislando la alimentación eléctrica, adecuada desde la bateria al vehiculo.
  Algunos de los síntomas de esta avería es la falta de fuerza del motor para ponerse en funcionamiento,la falta importante de energía  se manifiesta cuando vamos a dar arranque al vehiculo y en ese instante hace un clip y la luces del tablero pierden intensidad luego al soltar la llave vuelve la tensión normal. En ese momento se debe revisar la batería por si tiene algún polvo blanco o verdoso en los bornes.Generalmente de está forma se manifiesta.

Batería de auto

 La solución está en tu cociana. Necesitas una taza de agua caliente con una cucharada chica de bicarbonato,ésto se vierte sobre el borne de la batería y el terninal  del vehículo,luego con una lija de grano medio se retirán los reciduos de sulfato. antes de conctarlos se recomienda embetunarlos con vaselina o grasa.esto permite que dure más tiempo los terminales limpios sin que se sulfaten.



Llamamos batería a todo elemento capaz de almacenar energía eléctrica para ser utilizada posteriormente.Una batería es en realidad un conjunto de elementos simples unidos entre si en los que se produce una reacción química que produce electricidad.
Cada uno de estos elementos consta según se ve en la foto inferior de placas positivas y negativas construidas de distintos materiales y separadas entre si. 
El electrolito es una disolución de acido sulfúrico en agua destilada que cubre completamente las placas positivas y negativas permitiendo un flujo de energía entre ambas. Dicha energía genera una diferencia de potencial entre los bornes de las baterías que depende del número de grupos de placas que tenga la batería en su interior. Normalmente en maquinaria se suelen utilizar baterías de 12 voltios aunque por parejas y colocadas en serie lo que nos da una tensión nominal generalmente de 24 voltios. En máquinas pequeñas se suele utilizar 12 voltios como en automóviles de turismo.
Partes de una bateria

 la tapa por dónde generalmente están colocados los bornes de la batería o salidas de corriente, los orificios de llenado del electrolito que suelen llevar tapones antillamas para evitar explosiones, puesto que la batería durante su funcionamiento libera gases que son explosivos.
Los distintos elementos de la batería están unidos interiormente por puentes que permiten incrementar el voltaje de cada una de las celdas (conexión en serie) hasta conseguir el deseado o bien incrementar la intensidad (conexión en paralelo).


Es un acumulador de energía, en el interior lleva unas placas que deben estar sumergidas un centímetro sobre un nivel, por un liquido llamado electrolito que es la mezcla de un ácido sulfúrico mas agua destilada. Cuando el nivel baja se debe agregar agua destilada. En la parte exterior lleva unos bornes, el mas ancho es el positivo y el mas delgado es el negativo, a los cuales se une un terminal con un cable que conduce la corriente. Entre el borne y el terminal se junta una pasta amarillenta que interrumpe el paso de la corriente. Se recomienda revisar el nivel de la batería cada 100 km.

¿si le cambio la bateria a mi auto, por una mas grande o mayor amperaje, tendra mas fuerza y mas potencia ?

Totalmente falso, así de una te digo.
Mirá, supongamos que tu auto trae de fábrica una batería de 45 Amper/Hora, con su alternador acorde a esa carga.
Vos vas y le instalás una de 65 Amper/Hora. Mientras la batería esté nueva, conserve su carga y siga teniendo esa capacidad, vas a notar que el auto arranca más rápido porque el burro de arranque no le pesa tanto, que los artefactos van a andar algo mejor (sobretodo los que consumen mucho: limpiaparabrisas, A/C, luneta térmica, etc.) y con más consumo ni se va a enterar la batería, va a bancárselo bien.
La verdad de la milanesa es que cuando el alternador vaya cargándola, la va a cargar hasta la capacidad para la cual fue diseñado. Léase: si el alternador es de 45A/H, va a cargar hasta que la batería recupere sus 45 A/H, NO los 65 que ahora posee.
Entonces para que la batería cargue y rinda como debe, misma capacidad y misma capacidad de carga para batería y alternador, por ende deberias cambiarlo por uno acorde.

Todo eso en cuanto a lo "eléctrico".

Respecto a la potencia del motor. Olvidáte, es imposible.
Querés mejorar la potencia del motor? Hay que poner buenos elementos en el motor, una puesta a punto acorde y listo. La batería no te va a dar potencia alguna en el motor, olvidáte.
En resumen debes comprar una bateria fijandote bien en alternador para asi no gastar de mas si alternador carga hasta ciertos amperios sera de en vano colocar una batería mas grande.