La espiga incandescente de una bujía de precalentamiento, esta montada a presión en forma fija y estanca los gases en un cuerpo, consta de un tubo incandescente, es resistente a los gases calientes y a la corrosión, que lleva en su interior un filamento incandescente rodeado de polvo compactado de oxido de magnesio.
Este filamento esta constituido por dos resistencias conectadas en serie, el filamento calefactor dispuesto en la punta del tubo incandescente, y el filamento regulador.
Mientras que el filamento calefactor presenta una resistencia casi independiente de la temperatura, el filamento regulador tiene un coeficiente de temperatura positivo, su resistencia aumenta en las bujías de nueva generación , al aumentar la temperatura, con mayor intensidad todavía que las bujías convencionales.
estas bujías se caracterizan por alcanzar con mayor rapidez la temperatura para el encendido llegan a 850 grados centigrados en tan solo 4 segundos y por una temperatura de inercia mas baja.
la temperatura se limita hacia a valores no críticos para la bujía, en consecuencia puede continuar funcionando hasta tres minutos después de el arranque. esta incandescencia ulterior da lugar a una fase mejorada de aceleración y calentando con emisiones de ruidos y de gases de escape destacadamente reducidos.
La bujía de precalentamiento esta encargada de calentar el aire de la admisión, quemando combustible en el canal de admisión, normalmente la bomba de alimentación de el sistema de inyección conduce el combustible, a través de la electrovalvula, hacia la bujía de precalentamiento.
En la boquilla de conexión de la bujía se encuentra un filtro y un dispositivo dosificador, que dejan pasar un caudal de combustible adaptado al motor. El combustible se evapora en un tubo vaporizador dispuesto alrededor de la espiga incandescente y se mezcla con el aire de admisión. la mezcla se inflama en la parte delantera de la bujía al entrar en contacto con la espiga incandescente, la cual calienta a mas de 1000 grados centigrados, La capacidad de calentamiento es limitada por el hecho de que la llama de calentamiento puede quemar solo una parte de el oxigeno necesario para la combustión.