• RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Intercooler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intercooler. Mostrar todas las entradas

Según el comportamiento de los gases, al aumentar la presión y reducir el volumen, la temperatura de dicho gas se eleva. Ya que sabemos que el aire caliente ocupa mas espacio, por tener menos densidad, este calentamiento produce que menos volumen de aire entre en el llenado de el cilindro. Para solucionar este inconveniente se enfría el aire por medio de un refrigerador, son los famosos motores con intercooler, la ventaja de esto es que al enfriar el aire disminuye su volumen y entra mas cantidad de aire en el cilindro.
El aire a presión de admisión se hace pasar a través de un radiador, que es enfriado por una corriente de aire generada por un ventilador.

Beneficios de el intercooler en un motor

  • Menor tendencia a detonación
  • Mejor rendimiento termico y por tanto menor consumo
  • Menor carga térmica en los pistones.
  • Menor emisión de NOx
Existen dos formas de trabajo de un intercooler la primera es por "soplado" en este caso, es la mezcla la que se comprime y por tanto hay que refrigerarla, en ese caso, el poder criogenico de la gasolina ayuda a situar la temperatura a nivel ambiente.
En el caso de un intercooler por "aspirado" solamente el aire es el que se comprime, debiendo pasar necesariamente por un intercambiador de calor o intercooler. En la época de los primeros motores turbo para competiciones, en donde se llegaba a aplicar presiones de sobrealimentacion de 3,5 a 4 veces la atmosférica, hubo sistemas de enfriamiento basados en rociar agua pulverizada.

Esquema de conexionado de un motor con intercooler


¿Para que sirve el intercooler?

La principal función y razón de un intercooler en el motor es enfriar el aire, la razón es sencilla sabemos que cuando la materia se calienta se expande y cuando se enfría se comprime o contrae, si enfriamos con un intercooler el aire que ingresa en los cilindros lo que sucederá es que aumentaremos el volumen de aire inyectado al cilindro lo cual mejorara la mezcla y la explosión incrementando la potencia de nuestro auto.
Una pieza muy importante para mejorar el rendimiento de cualquier motor (gasolina o diesel ), y por consiguiente del auto en su totalidad, es la instalación de un intercooler, este brindadiversos beneficios tanto para que el nivel de potencia y aprovechamiento de combustible sea mayor como para mantener el motor equilibrado en lo que a temperatura se trata.


¿Qué es el intercooler?

El intercooler o intercambiador térmico, como sería su traducción al castellano, es undispositivo que tiene el mismo funcionamiento que un radiador de agua convencional,aunque, mientras éste rebaja la temperatura del agua de refrigeración del motor haciendo pasar una corriente de aire a temperatura ambiente, el intercambiador térmico rebaja latemperatura del aire de admisión, que ha subido mucho al pasar por la turbina.El aire refrigerado presenta una mayor densidad que el aire caliente al tener un volúmenmás reducido que éste, por lo que el llenado con este aire refrigerado en los cilindros esmayor, mejorando también su contenido en oxígeno.Por estos motivos la relación de compresión aumenta y en consecuencia elrendimientosobre un 25% respecto a una motorización sobrealimentada que no loincorpore, mejorando prestaciones del motor tan importantes como puede ser el consumo oreducción de emisiones contaminantes.
Selección del Intercooler
 El desarrollo del intercooler ha revolucionado el alto rendimiento de la turbo-alimentaciónen años recientes, ya que nuestro objetivo principal es refrescar el aire de la entrada almotor tanto como sea posible, y aumentar los caballos de fuerza de nuestro auto, laadecuada selección del intercooler es un paso muy importante.Para optimizar nuestra inversión necesitamos contestar a las preguntas siguientes antes deque hagamos nuestra compra:
¿Qué tipo intercooler satisface lo mejor posible a nuestras necesidades del funcionamiento?