Para la calefacción de un automóvil se utiliza el calor que genera el mismo motor, una gran parte de el contenido energético del combustible se pierde en forma de calor durante la combustión, sin embargo una parte de este calor puede utilizarse para el habitaculo, en los autos esto se logra haciendo pasar el refrigerante de el motor por un intercambiador de calor en el que se calienta el aire que puede provenir de el exterior o de mismo interior de el vehículo, posteriormente el aire caliente se hace pasar directamente al habitaculo de el mismo.
La temperatura de el aire del calefactor puede regularse de diferentes maneras, una mediante la cantidad de liquido refrigerante procedente de el radiador.Para mantener la temperatura a nivel constante se usa un termostato.
Otro sistema es dejar que el intercambiador de calor obtenga la maxima temperatura, y luego mediante valvulas, mezclar el aire caliente procedente del intercambiador y mezclarlo con el frió.
Mostrando entradas con la etiqueta Aire acondicionado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aire acondicionado. Mostrar todas las entradas
Etiquetas:
Aire acondicionado
El aire acondicionado, es un elemento que la mayoría de los autos lo traen de fábrica desde su versión base, y además de encargarse de refrescar el interior del auto, elimina las impurezas del ambiente como el polvo y el polen, entre otros.
Para que te des una idea de cómo funciona el aire acondicionado de tú auto, imagina el funcionamiento de un refrigerador donde un gas es comprimido por un compresor y posteriormente lo descomprime. Al convertirse nuevamente en gas, absorbe el clima de la zona logrando temperaturas menores a los 0° C, que llegan al interior del auto a través de un ventilador.
En un auto, cualquier sistema de aire acondicionado, emplea 4 partes básicas; uncompresor mecánico impulsado por el motor del vehículo, una válvula de expansión la cual es una restricción hacia donde bombea el compresor y 2 intercambiadores de calor; el evaporador y el condensador. Además, requiere del refrigerante que fluye a través del sistema.
El compresor, utiliza potencia del motor para comprimir y hacer circular el gas refrigerante a través del sistema, el refrigerante pasa a través del condensador, que se localiza frente al radiador, y se dirige a la válvula de expansión, una vez que el refrigerante pasa de la válvula de expansión al evaporador, y después de pasar por la tubería del evaporador, es regresado al compresor.
Cuando el compresor entra en funcionamiento, jala refrigerante de la tubería del evaporador y lo empuja hacia la tubería del condensador, disminuyendo la presión del evaporador e incrementando la del condensador. Cuando las presiones de operación adecuadas se establecen, la válvula de expansión se abre y permite al refrigerante regresar al evaporador a la misma velocidad que el compresor lo está retirando.
La presión en el evaporador es lo suficientemente baja para que el punto de ebullición del refrigerante sea bastante inferior a la temperatura interior del vehículo, por lo tanto, el líquido se evapora y remueve el calor del interior del auto.
El efecto calorífico producido al pasar el refrigerante a través del compresor, le impide al gas licuarse, ocasionando que sea descargado del compresor a temperaturas muy altas. Este gas caliente pasa al condensador y la presión en este lado del sistema es lo suficientemente alta para que el punto de ebullición del refrigerante esté muy por encima de la temperatura exterior. El gas se enfriará hasta llegar a su punto de ebullición y se condensará al ser absorbido el calor por el aire exterior. El refrigerante líquido se vuelve a forzar a través de la válvula de expansión por la presión del condensador.

PARA TOMAR EN CUENTA: Sólo los talleres especializados pueden realizar la recarga debido a que el refrigerante utilizado generalmente es el R-134a, se recomienda realizar anualmente una limpieza exterior del radiador y del condensador con aire a presión o bien cada 12,430 millas (20.000 kms). Cuando prendes el aire acondicionado el auto reduce su potencia y aumenta el consumo de gasolina, debido a que el motor es el encargado de accionar el compresor aumentando el trabajo al mismo.
Etiquetas:
Aire acondicionado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)