• RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Sobrecalentamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sobrecalentamiento. Mostrar todas las entradas

El motor de mi auto calienta

Existen numerosas razones por las cuales un motor de automóvil puede estar sobrecalentando.

Cuando colocamos agua al radiador o al recipiente destinado para el líquido refrigerante del motor y aun así el motor sobrecalienta tenemos dos posibles causas

El termostato de paso de refrigerante está funcionando mal o está trabado en su posición de cerrado o la bomba de agua no logra recircular el agua o líquido refrigerante por el motor.

en este artículo hablaremos específicamente de un fallo de refrigeración de motor de automóvil  por termostato, lo primero que debemos saber:

Tipos de termostatos para automóviles

La función de el termostato es habilitar o deshabilitar la circulación de agua o refrigerante por el motor en función a la temperatura de motor, o sea si el motor esta frio bloquea el paso del agua permitiendo alcanzar la temperatura de trabajo ideal al motor de manera más rápida.

Pero si estamos sobrepasando la temperatura ideal de trabajo habilita del paso de agua por el motor para evitar fundir o agripar las piezas del motor por un exceso de calor.

 

Termostato de cápsula 

Funcionan gracias a la dilatación de una cera encapsulada. Al aumentar la temperatura la cera se dilata y así abre la compuerta que da paso al agua o refrigerante. Por el contrario, si se enfría, la cera se vuelve a contraer cerrando el paso de refrigerante.

 Termostato de fuelle

Este tipo de termostato es muy similar al anterior pero se basa en la volatilidad de los alcoholes. Cuando el líquido refrigerante se calienta, el alcohol se evapora y expande abriendo dejando pasar al líquido refrigerante.

 Termostato electrónico

Son el tipo de termostatos más utilizados en la actualidad. Están controlados por la unidad de control del motor. Son más complejos que los anteriores ya que requieren de más conexiones, pero el funcionamiento en sí sigue siendo el mismo.

 En cualquier caso para la reparación se debe reemplazar el termostato del tipo que sea y en el caso del termostato electrónico se debe verificar que la señal del sensor de temperatura llegue al termostato en este caso puede ser que la falla este en el mismo termostato o en la señal que llega al mismo o también simplemente que no llega energía al termostato y por esa razón no trabaja.

 Es muy importante reparar las fallas de sobrecalentamiento de motor ya que si no se cuida estas fallas podemos malograr el motor y una reparación de aquello nos resultaría mas costoso.



El auto calienta pero tiene agua y el aceite esta en buen nivel

El termostato es una  pieza tiene mucha importancia en lo que respecta al trabajo del motor de un automovil.
 Debido a que es un mecanismo mecanismo que trabaja con resortes, las fallas de esta pieza pueden ser dos: la primera es que se quede cerrada y eleve la temperatura del motor; y la segunda, que se quede abierta y baje la temperatura.
En caso que se quede pegado en posición cerrada no habrá flujo hacia el radiador y se puede recalentar el motor hasta fundirlo. En el caso contrario, que se quede pegado en posición abierta, el motor se enfriará, lo que podría desgastar el motor por fricción, ya que los metales se contraen por la temperatura. También el sensor de temperatura del refrigerante al medir una baja temperatura inyectará más combustible para compensar y, por consiguiente, las emisiones contaminantes se elevarán y el rendimiento de la gasolina disminuirá de manera evidente.
pero debido a que el caso de la primera falla es mas riesgosa muchos deciden quitarlo ya que prefieren gastar mas combustible que fundir su motor.
Para que entienda su funcionamiento les dejo este esquema de funcionamiento de el termostato de auto.

Como saber si el termostato de auto esta fallando

Por lo general la falla mas común es cuando este se queda cerrado o sea el auto calienta teniendo agua y el nivel de aceite esta correcto.
Para verificar esta falla es muy sencillo debes tocar la manquera de salida de el radiador hacia el motor esta deberá estar fría a templada y la manquera de retorno debe estar caliente este es un indicador de que el termostato esta obstruyendo el paso del agua.
en el caso de que se quede en la posición de abierto que seria lo mas conveniente tu auto estará consumiendo mas combustible y tardara en llegar a su temperatura de trabajo nominal.

Cual es el fenómeno llamado "cavitación"

La cavilación es una especie muy peculiar de corrosión, que aparece por transmisión de calor, se produce cuando en una superficie metálica se forman capas gaseosas.
Es muy común que los líquidos refrigerantes, como los anticongelantes, deben tener su punto de ebullición superior a la temperaturas de trabajo, de no ser así, el liquido se evaporara, por tener un punto de ebullición bajo.
El empleo de anticongelantes inadecuados puede llegar a oxidar partes metálicas de el motor creando óxidos de hierro, lo cual se puede detectar en el liquido que vemos en el vaso de expansión, pues se forma un barrillo de coloración gris claro, que afecta a todo el sistema de refrigeración.
Por otra parte si existe aire dentro de el liquido de refrigeración, debido a un mal llenado de el sistema de refrigeración, o  bien el tapón de el radiador en vehículos pesados o el tapón en en el vaso de expansión en vehículos pequeños, no cierra bien, cualquiera de estas formas de tener aire en el circuito de refrigeración también puede causar cavitación.
Efectos de la cavitación en un motor
El liquido calienta forma burbujas de aire que se separan momentáneamente de la camisa explosionando, y al haber un vació momentáneo en la camisa  y la burbuja de agua, la temperatura sube instantáneamente en alto grado (falla la refrigeración), la explosión de la burbuja causa una picadura en el acero de la camisa, llegándose a formar un bombardeo de burbujas que perforan el acero de las camisas por mucha dureza que tengan.

Cantidad insuficiente de liquido refrigerante

Antes de viajar o sacar el auto es necesario verificar los niveles de el liquido refrigerante,es obligación de el conductor de el vehículo. En caso de detectar perdidas significativas o bruscas es mejor llevar el vehículo a un taller mecánico.

Radiador sucio por el exterior

Cuando sea necesario lavar el radiador por haberse adherido a el suciedad como barro e insectos, etc. se puede lavar con una manguera de adentro hacia afuera.
Para evitar que se moje el motor conviene taparlo con un impermeable, si el radiador esta cubierto de grasilla (aceite sucio combinado con tierra) esta pelicula pastosa se quita con una brocha dura mojada en gasolina o bien habra que desmontar el radiador y remojarlo en gasolina por unas horas.
El uso de faros suplementarios. placas, emblemas, etc delante de el radiador también le quita superficie de refrigeracion impidiendo el paso de el aire.

La correa de el ventilador patina 

La correa de el ventilador debe estar bien tesada para que no patine, se debe dejar una suavidad de atirantado que se mide apretando fuerte con el dedo pulgar entre la polea basculante de la de dinamo y las mas alejada en este caso la de el cigueñal.

El termostato funciona mal

Para comprobar el termostato hay que colocarlo en un recipiente lleno de agua y hacerlo calentar, con un termómetro controlamos la temperatura de el agua y comparamos la medida de nuestro termómetro con la que indica el termostato.

Radiador perforado o racores defectuosos

Sie el radiador tiene fugas lo único que se puede hacer es repararlo provisionalmente tapando con un preparado apropiado para las hendiduras, no son recomendables los productos para mezclar o echar en el liquido de refrigeración. Lo mas conveniente es sellar por la parte externa, en caso de que falte un producto comercial puede improvisarse con cemento bastante aceptable con unos gramos de yeso en polvo batidos en una clara de huevo.
Para los racores o manguitos puede usarse cinta aislante, los racores deben ser reemplazados en cuanto se observe agrietamiento de su superficie. Si la fuga es por uniones de el radiador o de el motor se deben desempalmar la conexión limpiar y antes de conectar de nuevo se debe untar con un liquido hermético para garantizar el sellado.

Bomba de refrigeración estropeada

Para comprobar si la bomba esta dañada lo que se debe hacer es con el motor frió quitar la tapa de el radiador y a continuación encender el motor y observar que el agua circule de lo contrario las averías podrían ser las siguientes:
  • Rotura de el árbol de mando
  • Avería interior de la boma (rotura de paletas, etc..)
  • Fugas por el cárter de la bomba
Las posibles causa de calentamiento de el motor mencionadas anteriormente son la mascomunes es recomendable llevar al taller el automóvil ya que las soluciones que se aconsejan son solo momentáneas y para salir de el apuro.